Arqueólogos encuentran un esqueleto infantil en el yacimiento visigodo de Valencia «la Vella» - torrevieja news today

Arqueólogos encuentran un esqueleto infantil en el yacimiento visigodo de Valencia «la Vella»


Un grupo de investigadores del VI Curso de Arqueología Cristiana y Visigoda de Riba-roja de Túria ha sacado a la luz, en el Yacimiento visigodo de Valencia “el vella“, a esqueleto infantil de un individuo de aproximadamente 7 a 10 años de edad del período antiguo tardío, fechado alrededor del año 600 d.C.

Este es el resultado de los primeros hallazgos el pasado mes de julio, cuando los investigadores encontraron el contorno de un cráneo mientras excavaban una habitación en el sector 1000, adjunta al Murosur del lugar, informa el Ayuntamiento de la localidad valenciana en un comunicado.

La dirección científica optó por la “prudencia” y para no exponerlo, estaba cubierto para que el hallazgo fuera adecuadamente excavado y analizado por Víctor Morcilloexalumno del Curso de Arqueología, y experto formado en la Universidad de Burdeos en el campo de la arqueoantropología -disciplina que estudia restos humanos antiguos, como esqueletos- y que en aquel momento investigaba en Francia.

La semana pasada se llevó a cabo una nueva excavación, con un pequeño grupo de arqueólogos, liderados por Óscar Caldesdel Instituto Catalán de Arqueología clásicay Víctor Morcillo.

Durante el trabajo contaron con la ayuda de Itziar Gutiérrez y Auxanne Le Beller. Gracias a su trabajo se ha sacado a la luz el esqueleto de un individuo de unos 7-10 años, de sexo indeterminado. Su conservación es relativamente buena y en su mayor parte todavía se encuentra en conexión anatómica.

Según los peritos, el cuerpo fue enterrado en dirección OE, con la cabeza orientada al norte, sobre su lado izquierdo, con los brazos doblados cubriendo el rostro y las piernas dobladas hacia las caderas. Además, sus pies y parte de uno pierna son cortar por construcción de un Muro más tarde. Las primeras valoraciones indican que debió ser depositado en una tumba, previo a una reforma de la vivienda.

Además, para comprobar si se trataba de un esqueleto aislado o si había otros alrededor, los arqueólogos excavaron una zona mayor y encontraron materiales de la segunda mitad del siglo VI d.C. C., lo que sugiere que el niño murió hacia el año 600 d.C. C., por motivos que actualmente se desconocen.

El motivo de su entierro aislado sigue siendo incierto, pero los investigadores creen que podría estar asociado al deseo de los padres de tener cerca el cuerpo de un hijo que se fue demasiado pronto.

Descubre la dieta diaria.

Con la extracción y limpieza del esqueleto se abren diversas vías de investigación. Tras un primer análisis visual de los restos, los huesos serán trasladados a un centro especializado para realizar los pertinentes análisis de laboratorio: como el de carbono-14, con el que los investigadores esperan poder determinar la fecha exacta en la que murió el individuo. ; o el análisis de isótopos establesque nos permitirá conocer la dieta diaria de esa persona.

Paralelamente también se realizará un análisis genético para determinar el origen del individuo.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha mostrado su agradecimiento al equipo de arqueólogos, “que ha trabajado concienzudamente en la zona”. «Este gran descubrimiento supone un avance en la confirmación de Valencia la Vella como acuerdo clave de época visigoda, lo que nos permitirá obtener más información sobre la origen y creación de este ciudad fortificada de carácter militar defensivo, que estuvo habitado en el siglo VI”, afirmó.

“Nuestro compromiso con la recuperación y el descubrimiento de nuestra historia es indiscutible, y para ello seguiremos impulsando la investigación y la puesta en valor de nuestro pasado visigodo”, añadió el primer edil.

El Instituto Catalán de Arqueología Clásica y el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria llevan más de diez años investigando este magnífico enclave visigodo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Generalitat Valenciana en mayo de 2023.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: